Llega la semana santa y con ella las torrijas, pero ¿por qué en estas fechas? La torrija, un dulce europeo de gran tradición española, aunque para encontrar su origen debemos volver bastantes siglos atrás. Las primeras referencias sobre este dulce se dieron en una recopilación de dulces europeos de un gastrónomo romano llamado Marco Gavio Apicio. El cual lo denominó “Aliter Dulcia”. No fue hasta el siglo XV cuando después de varios nombres “tostées dorées”, “Pain Perdu”… y muchos más, aparecieron las primeras recetas (“libro de cozina” de Domingo Hernandez de Maceras allá por el 1600) de la torrija tal y como la conocemos hoy. En cuanto a su consumo asociado a la semana santa, se dice que el motivo es debido a la Cuaresma (días de ayuno y penitencia) en el cual habría que ingerir alimentos que no ofendieran la creencia religiosa.
Respetando todas las creencias y asociaciones que se atribuyen a este alimento, nuestra jefa de pastelería (Nines) quiere aprovechar esta semana para ofrecerles unas deliciosas torrijas, cuidadas al detalle desde el minuto uno.
Otros postres que se incluyen dentro de La carta.
Postres
Postres realizados de forma artesanal por nuestra pastelera