Servicio de cocktail, planificación, espacio y ambiente

Servicio de cocktail

Selección de alimentos:

El menú debe incluir una variedad de bocadillos ligeros y sofisticados que se puedan comer fácilmente con las manos o pequeños utensilios. Estos pueden ser canapés, mini sándwiches, brochetas, tapas, empanaditas, crudités, dips, y una selección de quesos y frutas.

Consideraciones dietéticas: Incluir opciones vegetarianas, veganas, sin gluten, etc., para satisfacer diferentes preferencias y necesidades dietéticas de los invitados.

Preparación y Presentación:

Montaje: Los alimentos deben prepararse en pequeñas porciones, presentados de manera atractiva y fáciles de manejar. Esto puede incluir bandejas, pinchos, y pequeños recipientes.
Decoración: Utilizar elementos decorativos en las bandejas y mesas para realzar la presentación de los alimentos.

Bebidas:

Selección: Incluir una variedad de vinos, cócteles, refrescos, y aguas. Es importante tener opciones tanto alcohólicas como no alcohólicas.
Servicio: Las bebidas se pueden servir en estaciones específicas o mediante camareros que las ofrezcan a los invitados.

Cómo se ofrece el servicio de cocktail

Configuración del espacio:

Áreas de pie: Crear un ambiente donde los invitados puedan moverse libremente, interactuar y socializar. Esto implica disponer de mesas altas (mesas cocteleras) donde los invitados puedan apoyar sus bebidas y platos.
Estaciones de comida y bebida: Distribuir estaciones alrededor del espacio para evitar aglomeraciones y facilitar el acceso a los alimentos y bebidas.

Servicio:

Camareros: Los camareros pueden circular con bandejas ofreciendo canapés y bebidas, asegurando que todos los invitados tengan acceso sin necesidad de hacer filas.
Reposición constante: Mantener las estaciones de comida y bebida bien abastecidas durante todo el evento para garantizar que siempre haya opciones disponibles.

Ambiente:

Música y decoración: Crear un ambiente agradable y sofisticado con música suave y una decoración apropiada para la ocasión.

 Diferencias respecto a otros servicios de restauración

Servicio de cocktail:

Interacción Social: Está diseñado para fomentar la interacción y el networking entre los invitados. Los asistentes se mueven libremente, conversan y se relacionan mientras disfrutan de pequeñas porciones de comida y bebida.
Formato de Pie: Predomina el formato de pie, lo que permite mayor movilidad y dinamismo en el evento.
Variedad de impactos: Se sirve una amplia gama de pequeñas tapas, canapés ligeros y bebidas, en lugar de platos completos.

Otros Servicios de Restauración (ej. Servicio a la Carta, Buffet, Banquete):

Servicio a la Carta: Los comensales se sientan en mesas y ordenan de un menú fijo. La comida se sirve en varios tiempos (entrada, plato principal, postre) y los camareros atienden a cada mesa.
Buffet: Los invitados se sirven ellos mismos de una variedad de platos dispuestos en una mesa larga. Los comensales suelen estar sentados pero se levantan para servirse.
Banquete: Similar a una comida a la carta, pero con un menú preestablecido para todos los invitados. Se sirve en tiempos y generalmente en un ambiente más formal.

Cocktail Pirámide


 

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.